
Instalaciones integrales de protección contra incendios
El Sistema de columna seca es un tipo de instalación contra incendios que están generalmente en edificios altos, como rascacielos y inmuebles de pisos. Las columnas secas son fundamentalmente tuberías de agua seca que se utilizan para proveer agua a los bomberos en el caso de incendio. Todos las construcciones deberían contar con sistemas de seguridad y protección contra incendios y tener una infraestructura correcta para que, en el caso de generarse un incendio, los bomberos pudieran acceder a ellos con la menor dificultad viable. Este es el cometido de una columna seca. Hoy te contamos qué es una columna seca y exactamente en qué casos debe usarse. El cuidado del resto de las instalaciones de protección contra incendios de las instalaciones nucleares se efectuará según se establece en este Reglamento. El resto de componentes de los sistemas para el control de humo y de calor van a deber llevar el marcado CE, de conformidad con las normas de la serie UNE-EN 12101, una vez entre en vigor utahsyardsale.Com dicho marcado.
CERTIFICADOS DE CALIDAD
Este sistema está constituido por una tubería ascendiente realizada en acero galvanizado de 80 milímetros de diámetro. La tubería sube por la caja de la escaleras donde tiene salidas en diferentes pisos, conectadas a una salida sin dependencia en la fachada exterior del edificio. El objetivo de una columna seca es poder transportar el agua desde el camión de bomberos por todo el edificio, con el caudal conveniente y sin que esta pierda presión en los pisos mucho más elevados. Una columna seca es una instalación que se realiza en inmuebles de una altura notable para uso exclusivo de los bomberos. Verificación de señales de alarma y fallo e interacción con el sistema de detección de incendios. Los sistemas fijos de extinción a través de rociadores automáticos deben ser inspeccionados, según lo indicado en «Programa anual» de la UNE-EN 12845.
¿Cómo afecta el nuevo reglamento de incendios RIPCI a las comunidades de propietarios?
La distancia desde cualquier punto del área cuidada hasta la BIE más próxima no deberá exceder del radio de acción de la misma. Tanto la separación, como la distancia máxima y el radio de acción se van a medir siguiendo recorridos de evacuación. Las BIE se situarán siempre y en todo momento a una distancia, máxima, de 5 m, de las salidas del campo de incendio, medida sobre un recorrido de evacuación, sin que formen obstáculo para su utilización. Los racores van a deber, antes de su fabricación o importación, ser aprobados, de acuerdo con lo dispuesto en el producto 5.2 de este Reglamento, justificándose el cumplimiento de lo predeterminado en la norma UNE correspondiente. Las BIE con manguera semirrígida y con manguera plana deberán llevar el marcado CE, de conformidad con las normas UNE-EN y UNE EN 671-2, respectivamente.
El blog de la seguridad contra incendios
2.- En los sistemas de columna seca descendentes se instalará válvula de seccionamiento y salida en cada planta; la llave justo por debajo de la salida. La salida debe estar proveída en todas las plantas, de conexión siamesa con llaves incorporadas y racores de 45mm con tapa. La columna seca se compone de una tubería vertical, de acero galvanizado de DN80, que se extiende desde la planta baja hasta los pisos superiores del edificio. En cada piso par, hasta la planta octava y en todos y cada piso siguiente, se instalan tomas de conexión equipadas con válvulas de apertura rápida. Durante una emergencia, los bomberos tienen la posibilidad de conectar su manguera al punto de acceso más cercano y abrir la válvula correspondiente. El agua fluye entonces mediante la columna seca hacia las áreas perjudicadas por el fuego, dando permiso una respuesta instantánea para controlar y extinguir las llamas.