![](https://www.clarin.com/2021/06/22/GQf4HCzHi_1200x0__1.jpg)
Aliviar la vista cansada
Esta planta generalmente se cultiva como una planta ornamental en jardines, debido a sus llamativas hojas verde azulejo, es condescendiente a los suelos secos y al calor. Hay soporte histórico en donde se señala que la ruda fué utilizada desde los tiempos de los helenos hasta nuestros días. En momentos no relacionados con la gestación la ruda se puede convertir en una "amiga" de la mujer, dado que es con la capacidad de regular la regla, favoreciendo su aparición. Antes de empezar a charlar de las primordiales características de la ruda, es aconsejable tener en consideración que no se aconseja su administración en el embarazo, debido a su efecto abortivo. Cuando se usa Ruda para la salud de la piel, posiblemente te preguntes cuánto tiempo se tarda en ver resultados visibles. La respuesta cambia según la persona y la condición concreta de la piel que se esté intentando.
Diversos estudios confirmaron las ventajas del romero para el funcionamiento cerebral, siendo una excelente asistencia para periodos de estrés como antes y durante los exámenes, o antes y después de asambleas de trabajo muy importantes.
La deficiencia se identifica por un nivel de potasio en la sangre bajo 3.5 mmol por litro. Que por lo general puede detectarse a partir de los síntomas (como vómitos) o de el consumo de medicamentos o de otras sustancias. Si la causa no está clara, se mide la cantidad de potasio que se elimina en la orina con el objetivo de saber si la causa es una eliminación excesiva. Pueden manifestarse incluso cuando la disminución es leve si la gente afectadas ahora padecen un trastorno cardíaco o toman la medicación cardíaca digoxina. Si la disminución es mayor, puede producirse debilidad muscular, calambres, sacudidas e incluso parálisis. Comunmente, la concentración de potasio reduce en el momento en que se pierde mucha cantidad de este mineral en el tubo digestivo (gracias a vómitos, diarrea o uso elevado de laxantes).
Identificar las señales de un bajo nivel de potasio
En las situaciones graves, se puede presentar parálisis que puede poner en peligro la vida, como parálisis periódica hipocalémica. Si la hipopotasemia se mantiene en el transcurso de un tiempo prolongado, tienen la posibilidad de manifestarse inconvenientes nefríticos, que hacen que la persona tenga que mear con cierta frecuencia y tomar grandes proporciones de agua. En varios trastornos suprarrenales, como en el síndrome de Cushing, las glándulas suprarrenales generan demasiada aldosterona, una hormona que provoca que los riñones excreten enormes proporciones de potasio. (Véase asimismo Introducción a los electrólitos y Introducción al papel del potasio en el organismo). Dicho esto, está bien tomar un suplemento de potasio en dosis más altas si el médico lo receta.
Debilidad o fatiga
Entre las causas más comunes es una nutrición pobre en alimentos ricos en potasio, como plátanos, espinacas, aguacates y patatas. Además, algunas condiciones de salud como la patología renal, la diabetes y la utilización elevado de diuréticos pueden perjudicar los escenarios de potasio en el cuerpo. Una forma eficaz de aumentar tus escenarios de potasio es consumir alimentos que sean naturalmente ricos en este mineral. Ciertas opciones saludables pueden ser plátanos, aguacates, espinacas, batatas, tomates, judías y pescado.
Prensa de Mayo Clinic
Recuerda que estos consejos son solo una guía general y es esencial preguntar con un profesional de la salud antes de hacer cambios significativos en tu dieta. Si tienes alguna condición médica o tomas fármacos, es crucial conseguir consejos personalizado para mantener niveles seguros de potasio. El potasio es fundamental para el correcto funcionamiento del sistema cardiovascular, por lo que su deficiencia puede ocasionar arritmias cardiacas. Las personas pueden experimentar palpitaciones, taquicardias o sensación de que el corazón está "saltando" o "latiendo de manera rápida".
Hipopotasemia (concentración baja de potasio en la sangre)
Asiste para regular las contracciones musculares, sostener una función inquieta saludable y regular el equilibrio de líquidos. Los riñones suprimen el exceso de potasio en la orina para sostener un equilibrio apropiado del mineral en el cuerpo. En condiciones normales, el nivel de potasio en la sangre es de 3,6 a 5,2 milimoles por litro (mmol/l). Un nivel de potasio bajísimo (menos de 2,5 mmol/l) puede poner bajo riesgo la vida y necesita atención médica urgente.
En el momento en que los escenarios son muchos bajos, los vasos sanguíneos pueden contraerse y limitar el fluído efectos de la ruda sangre a los músculos. El potasio en las células musculares asiste para trasmitir señales del cerebro que estimulan las contracciones. Asimismo asiste para poner fin a estas contracciones saliendo de las células musculares. El potasio pertence a los electrólitos del cuerpo, esto es, minerales que llevan una carga eléctrica cuando están disueltos en los líquidos anatómicos como la sangre. El potasio es necesario para que las células, los músculos y los nervios funcionen de forma adecuada. El sodio y el potasio están estrechamente relacionados en el cuerpo, con lo que sostener un equilibrio entre ambos es esencial.
Una baja esencial del nivel de potasio en la sangre puede ocasionar ritmos cardiacos anormales, sobre todo en las personas con patologías del corazón. Un nivel muy bajo de potasio en la sangre puede incluso provocar que su corazón se detenga. Si hay un mineral que podemos encontrar en una mayor cantidad en nuestro cuerpo, no existe duda que el potasio se transforma en entre los mucho más importantes. Esto se debe a que el fluído de potasio dentro y fuera de las células cardiacas contribuye a regular los latidos del corazón.