Fortalecer el sistema inmunológico
Este producto es únicamente informativo, en unCOMO no tenemos facultad para recetar ningún tratamiento médico ni efectuar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a asistir a un médico en la situacion de presentar cualquier clase de condición o malestar. La ruda también puede interactuar con ciertos medicamentos, como antidepresivos, sedantes y anticoagulantes. Por tanto, es esencial preguntar a un profesional sanitario antes de usar ruda si andas tomando algún medicamento.
Tiene flores amarillo pálido, con pequeñas brácteas y sépalos de manera ovada-obtusa y pétalos ovados, ondulados. La ruda (Ruta) es un género de plantas, que incluyen hierbas perennes y leñosas, y forma parte a la familia Rutaceae. Se le conocen 9 especies diferentes, siendo la más frecuente y comercializada la Ruta graveolens, más famosa como ruda común. La utilización terapéutico de la Ruda se recopila en la medicina habitual y a lo largo de generaciones comúnmente se han usado sus hojas en remedios naturales debido a sus características medicinales. En lo que se refiere a la acción farmacológica de la ruda es una planta medicinal con efectos emenagogos, antiespasmódico, antimicrobianos, estimulantes, antitusígeno y tónico amargo.
Usos modernos de la ruda
Se debe tener en consideración que esta bebida está prohibida a lo largo del embarazo, en tanto que puede dañar al feto. Para la gente que sufren de forúnculos y abscesos, pueden poner de forma directa sobre ellos un cataplasma de ruda caliente dejándose por un buen rato, recomendándose poner una venda para conservar el calor. Esta planta comúnmente se cultiva como una planta decorativa en jardines, gracias a sus llamativas hojas verde azulejo, es condescendiente a los suelos secos y al calor. Hay soporte histórico en donde se señala que la ruda ha sido utilizada desde los tiempos de los helenos hasta nuestros días. No obstante, es igualmente apropiado apuntar que la ruda puede ser amenazante para los riñones y el hígado, aparte de causar un efecto hipotensor y neurotóxico. Esto último se relaciona con las aplicaciones en altas dosis, por lo que está totalmente desaconsejado para pacientes que experimentan cuadros de convulsiones o epilepsia. Además, la ruda asimismo se puede consumir con apariencia de tintura, que se puede ingerir o utilizar sobre la piel en casos de sarna y psoriasis.
Calma el dolor y la inflamación
Las hojas de la planta son de color azul verdoso y sus flores amarillas florecen en los meses de verano. En la actualidad, la planta ruda se prosigue usando en la medicina alternativa, y se prosiguen explorando sus distintos beneficios y propiedades. En general, la ruda planta es una planta medicinal versátil y eficaz que puede utilizarse para tratar diversos problemas de salud. Con sus potentes efectos emenagogo, antiinflamatorio, diurético y sedante, es un apreciado remedio natural para diversas dolencias. A lo largo de los siglos, múltiples etnias han usado la cola de caballo con fines medicinales y sus propiedades fueron objeto de varias investigaciones.